Servicios

Sesiones online

Tú, yo y una conexión a internet. 

Talleres online

Modalidad grupal para adquirir habilidades o conocimientos específicos.

Terapia

Terapia Individual Online

Sesiones de 1 hora (60 min) para abordar los temas que quieras resolver.

Exploraremos juntos el mejor camino para poder lograr los resultados que buscas. 

La modalidad online te permite ahorrar tiempo -debido a que no hay traslados ni horas de espera- y agendar según tu disponibilidad. 

 

Sesiones intensivas Online

Para el tratamiento de ansiedad o depresión en búsqueda de resultados rápidos, es posible hacer sesiones intensivas de TEAM-CBT de 2 horas. 

Como requisito, es necesario tomar previamente 1 hora normal de terapia para determinar si el intensivo sería útil en tu caso. 

Primer contacto

¿Te gustaría hablar conmigo antes de agendar? Si quieres tener una primera llamada de máximo 20 minutos gratuita, solo pídemelo. Durante esos 20 minutos podemos hablar de qué es lo que buscas y determinar si somos un buen match para la terapia. 

Esta llamada NO es terapéutica, sino solo informativa. 

Empieza hoy

Ansiedad

Si tus emociones te abruman fácilmente y tiendes a tener reacciones muy negativas a situaciones y sentimientos desagradables, puede que estés sufriendo de ansiedad.

Un comportamiento típico ansioso es evitar las situaciones o experiencias que generan esta sensación. La mala noticia es que esta estrategia tiende a agravar los síntomas.

Depresión

Todos nos sentimos tristes o con ánimo bajo de tanto en tanto, pero cuando estos sentimientos se prolongan en el tiempo y en intensidad, hablamos de depresión.

Si has perdido las ganas de hacer cosas que antes disfrutabas, si te cuesta concentrarte, si te sientes sobrepasado, culposo, irritable, frustrado, inseguro, triste, desesperanzado y/o preocupado, puede que estés presentando un cuadro depresivo.

Relaciones románticas

Cuando queremos estar en pareja, pero esa oportunidad no llega, es normal sentirse frustrado y desesperanzado. Soy una convencida de que es posible desarrollar nuevas habilidades para elegir mejor esa próxima relación.

Por otro lado, si tu relación actual no te resulta satisfactoria, la terapia puede darte las herramientas para transformarla o, al menos, mirar con claridad tus opciones.

(Malos) hábitos, procrastinación y adicciones

Todos hemos estado ahí: atrapados en un ciclo del que nos cuesta mucho salir, repitiendo comportamientos que sabemos que no nos benefician y sintiéndonos que somos nuestro peor enemigo.

¿Por qué nos quedamos pegados?

Sexualidad

¿Qué lugar ocupa el sexo en tu vida? ¿Qué tanta satisfacción sientes en tu vida sexual? ¿Cómo te gustaría que fuese en los próximos 5, 10, 20 o 30 años?

Las maneras en que hablamos de sexualidad tienden a ser superficiales y genéricas, y están fuertemente teñidas por modas y mandatos sociales que a veces no calzan con lo que realmente queremos.

Cambios vitales

Nos pasamos la vida planeando y esperando que las cosas salgan de una determinada manera, y la vida se encarga de sorprendernos cada vez.

Todo cambio implica un proceso de duelo -hacer las paces con lo que fue y ya no será- y adaptación.

Preguntas frecuentes

Trabajo desde la perspectiva cognitiva conductual y aplico en algunos casos técnicas de TEAM-CBT.

Desde la TCC, la terapia no es solamente sentarse a hablar, sino también actuar e incorporar lo que vas descubriendo a tu vida de manera práctica. 

Es una forma de terapia activa, al grano y enfocada en el presente. Reconocemos que el pasado genera un impacto, pero también que tenemos la posibilidad de reinventarnos y de vivir una vida más feliz y satisfactoria ahora.

Agendamos las sesiones a tu ritmo, según lo que tú vayas necesitando. 

Soy directa y franca, y al mismo tiempo cálida y abierta. No le tengo susto a tenerle cariño a mis pacientes ni a ser expresiva con ellos. Si trabajamos juntos, voy a vibrar con las cosas que te pasan y voy a preocuparme de seguir de cerca tus avances. 

Me gusta que fijemos objetivos claros y que trabajemos con una dirección.

Mi estilo es conversacional (no soy del estereotipo de psicólogos mudos) y colaborativo, lo que significa que los dos trabajamos durante la sesión y fuera de ella. 

Estoy convencida de que los cambios pasan cuando hay voluntad y esfuerzo de por medio, no por arte de magia, y no tengo ni un resquemor a empujarte y acompañarte durante todo el trayecto para que te atrevas a generarlos.

El pasado me interesa en la medida en que interviene en el presente y te limita o potencia, pero no hago arqueología emocional. 

Ofrezco diferentes formatos según lo que te acomode. 

Puedes tomar una sesión de 1 hora cronológica (60 minutos) o una sesión intensiva de 2 horas.  

Depende de ti. Algunos prefieren una o dos veces a la semana, otros semana por medio, otros prefieren consultar cuando pasa algo.

Agendar las sesiones -y recordar que las tenemos- es tu responsabilidad (no persigo pacientes).

 100% confidencial. La terapia es un espacio para expresarte sin restricciones. 

Las excepciones al secreto profesional son: riesgo inminente de suicidio, un delito de agresión grave en curso hacia ti o de ti hacia otros (abuso sexual o físico), situaciones de riesgo grave (recibir o emitir amenazas de muerte, negligencia hacia niños, conocimiento de un acto de un tercero que pone en riesgo la vida de otra persona), o si la justicia requiere un testimonio porque estás envuelto en un proceso judicial. 

Por sesión de 1 hora (60 minutos): $50.000 CLP.
Puedes tomar dos horas seguidas para una sesión intensiva. Si la sesión se alarga, agregamos el monto proporcional.

Si vives en Chile, hago boleta para Isapre. 

Recibo pagos por transferencia bancaria (Banco de Chile en CL, o Credit Agricole en FR) o a través de PayPal o Revolut. 

Por comodidad de ambos prefiero que el pago de la sesión sea hecho ANTES de la sesión. Puede ser el mismo día o días antes, como prefieras. No me gusta perseguir pacientes para que me paguen. 

La terapia sigue las normas de la vida común: así como no toda la gente te cae bien y  con algunos «fluye» y con otros no, en la terapia también puede pasar que ambos pongamos lo mejor de nosotros y, sin embargo, la cosa no ande. 

Hay varios motivos por los que a veces un psicólogo puede parecerte que no calza con lo que buscas: su estilo puede ser diferente a lo que quieres (cordial vs maternal, franco y directo vs pasivo y sutil), puedes sentirte incomprendido (falta de empatía), puedes sentirte desmotivado a hacer la pega de la terapia (resistencia al proceso), puedes tener resistencia al cambio, o puedes sentir que la terapia no va a ninguna parte y que no avanzas. A eso súmale millones de otras situaciones que pueden hacer que un determinado terapeuta te guste o no. 

Mi consejo es ser honesto contigo mismo y con el profesional que te atiende, tener la entereza para reconocer y expresar abiertamente lo que buscas, y hacer chequeos internos habituales respecto de cómo te vas sintiendo. 

Depende de ti, de cuán difícil o urgente sientas que es el momento por el que estás pasando y de cuán comprometido seas con el proceso. Está comprobado que los pacientes que hacen tareas, bajo el modelo de TEAM-CBT, progresan mucho más rápido que los que se rehúsan a hacerlas. 

Si bien la terapia cognitiva conductual suele ser breve (2, 3 a 6 meses), hay situaciones críticas o de mucho desgaste que requieren apoyo y contención emocional, más que técnicas para superar un problema. También hay personas que ven la terapia como un complemento saludable a su salud mental, y prefieren espaciar las sesiones y consultar durante largos periodos.

Personalmente, me acomoda hacer terapia con el objetivo de entregarte las herramientas para que tú mismo puedas sentirte capaz de enfrentar tus problemas y hacerte cargo de cómo quieres vivir tu vida. No me interesa generar una dependencia emocional, la idea es que luego de cada sesión te sientas más autónomo y libre. 

No tengo consulta física, solo atiendo online. Esto implica varias cosas: que nos comunicaremos vía email o whatsapp, que las sesiones serán mediante video-llamada (Google Meet o Zoom), que tienes que tener una buena conexión a internet y una cámara. 

Las sesiones online tienen muchas ventajas: ahorro de tiempo de traslado, inmediatez, comodidad. Pero excepcionalmente pasan cosas que están fuera de mi control o del tuyo: a veces puede haber problemas de conexión, se puede quedar pegada la imagen, etc. Ninguna de estas cosas ha sido tan grave como para interrumpir el progreso de ninguno de mis pacientes. 

 

Puedes escribirme directamente por whatsapp (+33755620263), a mi email (veronica.watt@gmail.com) o a través del formulario en la pestaña «Contacto».  

Es muy importante para mí que si llegas a tener un inconveniente para la sesión agendada me avises al menos con 24  horas de anticipación, idealmente con 48. Como mis horarios disponibles son limitados, si me avisas a último minuto, pierdo la posibilidad de atender otros pacientes o de organizar mi vida con otras actividades que también son importantes para mí. No trabajo con pacientes que cancelan a último minuto de manera seguida.